Luigi Vascello: “La subida de precios del cereal puede durar igual que la guerra”
Preocupado por la situación actual, marcada por el conflicto bélico que padece Ucrania, se reconoce Luigi Vascello, el cofundador del Andalusian Commodity Exchange, que vuelve a celebrarse en los próximos días en Sevilla tras el parón de la pandemia. Con formato presencial y en el antiguo Museo de Carruajes de la capital hispalense, tendrá lugar el foro que espera a más de 400 profesionales de todo el mundo, incluidos países como Ucrania y Estados Unidos, México o Holanda, entre otros.

Crespo sostiene que Andalucía puede aportar 300.000 toneladas de cereales y girasol y pide ampliar medidas ante sequía
Crespo sostiene que Andalucía puede aportar 300.000 toneladas de cereales y girasol y pide ampliar medidas ante sequía La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha sostenido este miércoles que Andalucía puede aportar "200.000 toneladas de cereales y 100.000 de girasol" si las superficies actualmente en barbecho "obligatorias por la (Política Agraria Común) PAC" dejan de estar en esta situación, una cuestión que ha descrito como "fundamental" en el actual contexto, marcado además por una sequía ante la que considera "insuficientes" las medidas aprobadas este m ... Leer más: https://www.europapress.es/andalucia/noticia-crespo-sostiene-andalucia-puede-aportar-300000-toneladas-cereales-girasol-pide-ampliar-medidas-sequia-20220316120440.html (c) 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

La Lonja de Sevilla suspende sus cotizaciones por la incertidumbre causada por la guerra
La Lonja de Sevilla no ha celebrado la sesión correspondiente al 8 de marzo «dadas la circunstancias de volatilidad y la incertidumbre imperante en los mercados por la invasión rusa de Ucrania».
El conflicto bélico de Ucrania eleva los precios de los cereales en España
La subida de los cereales en la última sesión de la Lonja de León, que puede consultarse en Agrónoma, poco tiene que ver con motivos agronómicos, sino que, tal y como advierten desde la Lonja, una de las referencias españolas a la hora de fijar el precio de los cereales, está cotizando el posible riesgo bélico en Ucrania. Dicho conflicto implica al primer exportador mundial de trigo, Rusia, al segundo exportador de maíz, que es Ucrania.
Sesión sobre "La importancia de la calidad del trigo en la comercialización"
La Lonja de Cereales de Sevilla ha celebrado una sesión sobre “La importancia de la calidad del trigo en la comercialización” impartida por D. Ignacio Solís, Director de Agrovegetal SA y profesor asociado de la Universidad de Sevilla a la que ha asistido un nutrido grupo de socios de la Lonja.
Heineken acoge la Comisión de Precios de la Lonja de Sevilla
Heineken España ha acogido en su fábrica hispalense la segunda sesión del año de la Comisión de Precios de la Lonja de Cereales y Oleaginosas de Sevilla. Según indica Heineken en una nota, constituida en 2015, esta entidad representa a todos los actores que intervienen en la producción y venta de cereales y oleaginosas con el fin de facilitar un espacio para la fijación de precios de los cereales y afines, en un contexto de imparcialidad. Actualmente, la Lonja de Sevilla, presidida por Filomeno de Aspe, aglutina a 136 socios: agricultores, cooperativas, industriales, comerciantes y agentes mediadores.
II Foro Agroalimentario
El presidente de Lándaluz, Álvaro Guillén, ha afirmado este miércoles que "España tiene grandes posibilidades de posicionarse como estandarte en hispanoamérica, Asia y en Europa", en el II Foro Agroalimentario organizado por la Fundación Cámara de Sevilla, con la colaboración de Caja Rural del Sur y la Lonja de Cereales y Oleaginosas de Sevilla.
Sánchez Haro señala el peso de Andalucía en trigo duro y arroz, con el 65% y 40% de la superficie española
El presidente de Caja Rural del Sur califica la actividad de la Lonja de Cereales de Sevilla como un hito para la economía andaluza El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha resaltado "el importante peso de Andalucía en la producción de cereales como el trigo duro y el arroz".
Andalucía, principal productora de cereales, con 65 % de trigo y 40% de arroz
Andalucía se ha consolidado en 2017 como la principal productora española de cereales, al concentrar el 65 por ciento de la producción de trigo duro y el 40 por ciento de arroz, según los datos aportados hoy por el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro.
El COPA - COGECA anuncia una bajada de la siembra de cereal del 1,4% en Europa y del 0,2% de las oleaginosas
El Copa y la Cogeca ha lanzado unas previsiones de la sementera de cereal, oleaginosas y proteaginosas en Europa de cara a la campaña 2018, marcado por una ligera tendencia a la baja, pero dentro de una fuerte estabilidad.
El garbanzo reclama un sitio en la Lonja de Cereales
El garbanzo es uno de los grandes desconocidos para el consumidor, pese a que está en auge ante el crecimiento de la alimentación saludable. La popularmente conocida como proteína de los pobres ha escalado categoría hasta convertirse en un superalimento.
Cuaderno Agrario PGM 119. Jornada sobre el garbanzo.
La jornada sobre el garbanzo organizada por la Lonja de Sevilla ha analizado la producción de esta leguminosa en Andalucía, sus variedades, comercialización y la importancia de la IGP que diferencia la calidad del garbanzo de Escacena.
El garbanzo, un cultivo en alza en toda España
La Cámara de Comercio de Sevilla fue la pasada semana el escenario de la jornada organizada por la Lonja de Cereales de Sevilla, con el título El Garbanzo: del obtenedor al consumidor. Expertos de empresas de legumbres explicaron que, aunque España sólo es responsable de un 0,2% de la producción mundial de garbanzo, en los últimos años ha experimentado un crecimiento tanto de su producción como de su comercialización.
Filomeno de Aspe Gamero: «El tráfico de cereales en el Puerto ha caído un 50% en cinco años»
El sector agrario tiene en la exportación el salvavidas que precisa cuando la demanda interna escasea y hunde los precios. En este sentido, el Puerto de Sevilla se convierte en un activo de valor para el sector cerealista. De hecho, las materias primas, con los cereales a la cabeza, tienen un importante peso en el flujo de mercancías que transitan por las instalaciones portuarias sevillanas, especializadas en la recepción y expedición de granos.
Corredera: Andalucía ha triplicado sus exportaciones de trigo duro en el último año
“Andalucía es la comunidad mayor productora de trigo duro de calidad de España, logrando en el último año triplicar sus exportaciones por un valor de 65 millones de euros”, según la viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta, Ana María Corredera.
Caja Rural del Sur y Cámara de Comercio, unidas en pro de la economía
El presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, y el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, continuarán a lo largo del próximo año con acciones destinadas a respaldar la economía sevillana, según el convenio firmado entre ambas instituciones.
La Comisión de Precios de la Lonja de Cereales del día 17 de diciembre se celebró en la nueva fábrica del Grupo Ybarra.

Filomeno de Aspe: “Los agricultores han vuelto a poner la mirada en el trigo duro”
Contribuir a clarificar el mercado de cereales y oleaginosas es la función de la Lonja de Sevilla que, con una trayectoria ya consolidada, se plantea ahora el reto de incorporar nuevos cultivos. Así nos lo explica su presidente en esta entrevista.
La Lonja de Cereales de Sevilla
Existe cierta polémica y desconfianza hacia el funcionamiento de las lonjas en general, por esa razón, como participante activo de alguna de ellas, voy a tratar de dar mi visión al respecto. Para ello voy a centrarme en la lonja de cereales de Sevilla que es donde participo de forma continuada desde hace casi cuatro años.
El trigo duro andaluz pierde el mercado de Túnez y buscará compradores en Italia
El sector cerealista andaluz se enfrenta a la complicada tarea de fijar los precios del trigo duro, especialmente difícil este año porque el grano tiene un nivel de maculado por encima de lo normal.
Cuaderno Agrario PGM 201
Cuaderno Agrario en su undécima temporada te trae toda la actualidad del sector agroalimentario andaluz.
Jornada informativa digital sobre La Comercialización del Trigo Duro Afectado por el GMF
El pásado 16 de junio de 2020 se celebró la "Jornada informativa digital sobre La Comercialización del Trigo Duro Afectado por el GMF" organizada por la Lonja de Cereales de Sevilla.
El maíz se estanca y suben el resto de cereales en la Lonja de Sevilla
La Lonja de Sevilla, perteneciente a la Cámara de Comercio, ha hecho públicas las cotizaciones de los cereales correspondientes a la semana 29 de 2020 (martes 7 al martes 14 de julio). En concreto, señala que la cebada, la avena y los triticales suben su precio en esta semana.